Raúl Agné es el nuevo entrenador del CD Tenerife. El técnico aragonés llega a la isla con la confianza de sacar al conjunto blanquiazul de los puestos de descenso y para recuperar una identidad, perdida desde hace tiempo.
El pasado 2
de febrero, el presidente del CD Tenerife Miguel
Concepción; daba una noticia esperada por muchos en rueda de prensa. Álvaro Cervera dejaba de
ser entrenador de la entidad blanquiazul. Casi 24 horas después y tras haber
sonado infinidad de nombres en los medios de comunicación, Raúl Agné, se
convertiría en nuevo entrenador del conjunto isleño.
Después de
los primeros dos entrenamientos, y después de haber hablado con con sus nuevos
futbolistas y con los capitanes de la plantilla, ha desmotrado ser muy intenso.
Dejando muestras del mismo modo de la facilidad que tiene para desenvolverse
ante los medios de comunicación, en las comparecencias ofrecidas.
Carrera fructífera en Cataluña
Tras pasar
por las categorías inferiores del Real Zaragoza, Raúl Agné tendría una
importante carrera como futbolista en tierras catalanas, aunque
nunca llegaría a debutar en Primera División, pasó como defensa central de
clubes como el Figueres, el Palamós o el Girona; donde luego destacaría aún más
como entrenador.
Tras
retirarse como futbolista, en la temporada 2004/2005, llegaría como técnico
al Peralada de Tercera División, donde pasaría dos campañas que le valdrían
para que al final de su estancia en tierras gerundenses, el Palamós se
fijara en sus aceptables números para hacerlo entrenador del club donde como
jugador pasaría una temporada.
Raúl Agné
colgaría las botas en el Girona FC en la temporada 2002/2003
Al igual que
como futbolista, solo pasaría una temporada en Palamós, para automáticamente
recalar en el Girona FC, donde su nombre como entrenador, quedará guardado para
la historia del club.
Una campaña perfecta
En la
temporada 2007/2008 Raúl Agné sería nombrado nuevo entrenador del
Girona. Un club
con graves problemas económicos, donde en sus objetivos no estaba ni de cerca,
el posible ascenso de categoría. Un equipo compacto en defensa, vistoso con
el balón y efectivo arriba, asombró a todos en el grupo III de la Segunda
División B ese curso.
Agné es el
entrenador con más partidos en Segunda División en la historia del Girona FC
Esas cualidades,
hicieron al equipo gerundense campeón del grupo catalán, teniéndose que
enfrentar en la promoción de ascenso a Barakaldo y Ceuta. Los
enfrentamientos directos darían el ascenso al equipo de Agné, en lo que
sería una temporada gloriosa que pasará a la historia del conjunto catalán.
Experiencia en Segunda División
Con un
recién ascendido Girona, Agné conseguiría la salvación para el conjunto
catalán en esa campaña, logrando quedar en mitad de tabla, aumentando así
los éxitos en el equipo rojiblanco. Sin embargo, a la campaña siguiente, el
entrenador aragonés fue destituido a cinco jornadas para el final de
campeonato tras estar a tan solo cinco puntos por encima de los puestos de
descenso.
En mitad de
la temporada 2009/2010, llegaría a Huelva; a un equipo casi hundido en el
descenso. Sin embargo, y tras una segunda vuelta espectacular, Agné conseguiría
la salvación con el decano del fútbol español. Tras su desvinculación con
el Recre, volvería a Girona, donde entrenaría otra temporada y media. Las altas
pretensiones del club, y los malos resultados, volvieron a hacer que el
entrenador aragonés fuese destituido.
Tras estar
una temporada en paro, Raúl Agné probaría fortuna en Segunda División B con el
Cádiz; donde coincidió con ex futbolistas blanquiazules como Airam Cabrera o
Kike López. En el conjunto andaluz, entrenaría otra campaña y media, tras no
conseguir incluir al equipo en puestos de play off de ascenso.
Llega de esa
manera a Tenerife, con el fin de mejorar la mala situación por la que pasa el
conjunto blanquiazul, y con la aspiración de realizar una segunda vuelta
similar a la que realizó en Huelva, donde consiguió 41 puntos en tan solo 28
partidos disputados. Buscando "hacer goles" y "creyendo en el
Tenerife", Agné tendrá la meta de hacer que el Representativo cumpla con
sus objetivos. El primero y primordial, recuperar la ilusión, que una
afición tinerfeña, perdió hace mucho tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario